Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Eric Hobsbawm
Alejandría, Egipto , 9 de junio de 1917
1 de octubre de 2012
Eric Hobsbawm

Eric Hobsbawm

Alejandría, Egipto , 9 de junio de 1917
1 de octubre de 2012

Está considerado uno de los grandes historiadores del siglo XX. Nació en Alejandría en 1917, creció en Viena y Berlín durante los años treinta y, después de mudarse a Londres, estudió Historia en Cambridge. A partir de 1947 impartió clases durante muchos años en el Birkbeck College, en la Universidad de Londres, donde se convirtió en profesor emérito de Historia Social y Económica, además de ser profesor visitante en varias universidades de todo el mundo. Obtuvo diecisiete doctorados honoris causa y otros muchos premios y distinciones.
Entre sus numerosos libros, publicados 
por Crítica, destaca la serie sobre el «largo» siglo XIX, formada por La era de la revolución, 1789-1848 (1997); La era del capital, 1848-1875 (1998); La era del imperio, 1875-1914 (1998) e Historia del siglo XX (1998), que ha sido traducida a muchos idiomas y aclamada por Niall Ferguson como «el mejor punto de partida para cualquiera que desee comenzar a estudiar historia contemporánea». Hobsbawm también escribió sobre otros muchos temas, incluyendo la memoria en Años interesantesUna vida en el siglo XX (2003). Poco antes de su muerte, en octubre de 2012, terminó una colección de ensayos sobre cultura, Un tiempo de rupturas (2013), y también dejó instrucciones para la publicación de futuras colecciones: ¡Viva la Revolución! (2018), editado por Leslie Bethell, donde reúne sus escritos sobre América del Sur y América Latina,
Sobre el nacionalismo (2021) con la edición e introducción de Donald Sassoon.

Industria e imperio
Comprar

Industria e imperio

Eric Hobsbawm

Historia de Gran Bretaña desde 1750 hasta nuestros días

Comprar
Sinopsis de Industria e imperio

Este libro analiza 250 años de historia económica y social de Gran Bretaña: el origen de la Revolución Industrial, su papel pionero en la economía mundial, los industriales y los productores de materias primas, las metrópolis y las zonas coloniales o semicoloniales del mundo entero, y su posterior decadencia durante el siglo XX debida a su temprana eclosión como potencia industrial mundial. Sin embargo, no es posible comprender la historia de Gran Bretaña si no se tiene en cuenta su papel como eje de aquel vasto imperio sobre el que se asentaron sus fortunas durante tanto tiempo, su posterior decadencia ante el empuje de nuevas potencias económicas –Estados Unidos y Japón- o, sus actuales relaciones con la Unión Europea.

Al analizar este complejo entramado de relaciones comerciales y de producción, el profesor Hobsbawm no solo nos ofrece la mejor historia económica y social de Gran Bretaña desde 1750 hasta hoy, sino que nos está explicando toda la historia económica occidental moderna.

Este libro analiza 250 años de historia económica y social de Gran Bretaña: el origen de la Revolución Industrial, su papel pionero en la economía mundial, los industriales y los productores de materias primas, las metrópolis y las zonas coloniales o semicoloniales del mundo entero, y su posterior decadencia durante el siglo XX debida a su temprana eclosión como potencia industrial mundial. Sin embargo, no es posible comprender la historia de Gran Bretaña si no se tiene en cuenta su papel como eje de aquel vasto imperio sobre el que se asentaron sus fortunas durante tanto tiempo, su posterior decadencia ante el empuje de nuevas potencias económicas –Estados Unidos y Japón- o, sus actuales relaciones con la Unión Europea.

Al analizar este complejo entramado de relaciones comerciales y de producción, el profesor Hobsbawm no solo nos ofrece la mejor historia económica y social de Gran Bretaña desde 1750 hasta hoy, sino que nos está explicando toda la historia económica occidental moderna.

Bibliografía de Eric Hobsbawm

Cargando...