Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Ricardo Menéndez Salmón
Gijón, España, 1971
Ricardo Menéndez Salmón ©Tobias Bohm
©Tobias Bohm

Ricardo Menéndez Salmón

Gijón, España, 1971

Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo. Escribe en los diarios ABC y La Nueva España, y en las revistas El Mercurio y Tiempo. Autor de un singular libro de viajes, Asturias para Vera (2010), ha publicado los libros de relatos Los caballos azules (2005) y Gritar (2007 y 2012), y las novelas La filosofía en invierno (1999 y 2007), Panóptico (2001), Los arrebatados (2003), La noche feroz (2006; Seix Barral, 2011), la denominada Trilogía del mal —que incluye La ofensa (Seix Barral, 2007), Derrumbe (Seix Barral, 2008) y El corrector (Seix Barral, 2009)—, La luz es más antigua que el amor (Seix Barral, 2010), Medusa (Seix Barral, 2012) y Niños en el tiempo (Seix Barral, 2014).

Su obra ha sido traducida al alemán, al catalán, al francés, al holandés, al italiano, al portugués y al turco. Writer in residence en la Bogliasco Foundation, recibió el Premio a la Excelencia Artística del Gobierno de Baviera en la Internationales Künstlerhaus Villa Concordia de Bamberg.

Los muebles del mundo
Comprar

Los muebles del mundo

Ricardo Menéndez Salmón

Menéndez Salmón vuelve al género que le puso en el panorama literario y en el que es un maestro absoluto, el cuento, con una colección de relatos que recorren sus grandes temas y dos décadas de escritura.

Comprar
Sinopsis de Los muebles del mundo

Durante el viaje a México para asistir al entierro de Charles Mingus junto a su cuarteto de jazz, Peyton despierta de una terrible borrachera con dos certezas: que la mujer con la que se ha acostado le ha robado el dinero, el traje y su armónica, y que sus compañeros le han dejado tirado para irse a una playa de Acapulco. Un chico moribundo, encerrado en un vagón de tren junto a otros cuerpos torturados por el hambre y la sed, halla su único consuelo en lo que ve a través de una grieta en la madera. Jaime, obsesionado con las cifras, cree que toda vida puede reducirse a números, incluida la suya: 36 robos, 3 asesinatos, 2 inmuebles, 2 hijos, 1 ex esposa, 1 novia brasileña y 1 Suzuki.
  Con Los muebles del mundo, Ricardo Menéndez Salmón regresa al género que le abrió las puertas del panorama literario español y en el que es un maestro absoluto, el cuento, con una colección de relatos que abarcan dos décadas de escritura y que recorren algunos de sus grandes temas, tratados con un poso filosófico en la tradición de autores como Borges, Onetti, Kafka o Saramago.
  «Quiero conservar una imagen que me consuela, pues la considero una representación de nuestra especie, en la que se resumen los poderes y misterios del relato. Es la imagen de un narrador ante el fuego, la de una voz que habla para un auditorio que escucha, la de una antorcha —la palabra— que se cede de mano en mano», según escribe el propio Menéndez Salmón en la introducción. «Estos veintiún relatos son la prueba de que he querido formar parte de esa longeva, inagotable familia de narradores ante la hoguera. Para que nunca se apague».

Durante el viaje a México para asistir al entierro de Charles Mingus junto a su cuarteto de jazz, Peyton despierta de una terrible borrachera con dos certezas: que la mujer con la que se ha acostado le ha robado el dinero, el traje y su armónica, y que sus compañeros le han dejado tirado para irse a una playa de Acapulco. Un chico moribundo, encerrado en un vagón de tren junto a otros cuerpos torturados por el hambre y la sed, halla su único consuelo en lo que ve a través de una grieta en la madera. Jaime, obsesionado con las cifras, cree que toda vida puede reducirse a números, incluida la suya: 36 robos, 3 asesinatos, 2 inmuebles, 2 hijos, 1 ex esposa, 1 novia brasileña y 1 Suzuki.
  Con Los muebles del mundo, Ricardo Menéndez Salmón regresa al género que le abrió las puertas del panorama literario español y en el que es un maestro absoluto, el cuento, con una colección de relatos que abarcan dos décadas de escritura y que recorren algunos de sus grandes temas, tratados con un poso filosófico en la tradición de autores como Borges, Onetti, Kafka o Saramago.
  «Quiero conservar una imagen que me consuela, pues la considero una representación de nuestra especie, en la que se resumen los poderes y misterios del relato. Es la imagen de un narrador ante el fuego, la de una voz que habla para un auditorio que escucha, la de una antorcha —la palabra— que se cede de mano en mano», según escribe el propio Menéndez Salmón en la introducción. «Estos veintiún relatos son la prueba de que he querido formar parte de esa longeva, inagotable familia de narradores ante la hoguera. Para que nunca se apague».

Bibliografía de Ricardo Menéndez Salmón

Contenidos extra del autor

PDF
"El territorio del escritor no es la verdad, sino la verosimilitud", a propósito de una conferencia de Ricardo Menéndez Salmón, En Diario de Ávila (14/12/2010)
Descargar 320,09 K
Entrevista a Ricardo Menéndez Salmón. Diario de Cádiz (01/12/2010)
Descargar 66,99 K
Cargando...