Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Miguel Ángel Lurueña
 ©María Arias
©María Arias

Miguel Ángel Lurueña

Miguel Ángel Lurueña (Béjar, 1978) es doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e ingeniero técnico agrícola con especialización en Industrias Agrarias y Alimentarias. Trabajó como docente e investigador en la Universidad de Salamanca y como consultor independiente para empresas alimentarias. En la actualidad se dedica principalmente a la divulgación científica. Autor desde 2011 del blog Gominolas de petróleo, pionero y referente en español en la divulgación sobre alimentos, colabora en diferentes medios de comunicación, como El País, Consumer, Lecturas, Mía, Radio Nacional de España, Cadena SER, Radio del Principado de Asturias y Maldita.es. Es profesor de varios cursos universitarios y de posgrado y miembro fundador de la Asociación de Divulgación Científica de Asturias. En 2021 publicó Que no te líen con la comida (Destino), su primer libro de divulgación. Del ultramarinos al hipermercado (Destino, 2023) es su nuevo libro.

Twitter: @gominolasdpetro

Instagram: gominolasdepetroleo

Facebook: gominolasdepetroleo

Del ultramarinos al hipermercado
Comprar

Del ultramarinos al hipermercado

Miguel Ángel Lurueña

Un viaje personal por el universo de la alimentación, desde los años ochenta hasta la actualidad y más allá

Comprar
Sinopsis de Del ultramarinos al hipermercado

El cocido de mi abuela, las lentejas de mi madre, los chicles de sandía, los Petit Suisse de fresa… Es increíble cómo los sabores y los aromas nos transportan a lugares remotos de nuestra infancia. El quiosco donde compraba las chucherías, la cocina de la casa de mi abuela, las tiendas del barrio donde iba de pequeño… A veces no reparamos en ello porque nos quedamos solo con el aspecto funcional de la comida, pero alimentarse es mucho más que nutrirse y va más allá de los típicos consejos dietéticos, a menudo infundados y desfasados.

Solemos decir que ya no se come como antes, y es verdad. Pero se nos olvida que tampoco compramos como antes ni cocinamos como antes. Porque el mundo ya no es como antes. Nuestra relación con la comida ha cambiado enormemente en tan solo cuatro décadas.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Estamos mejor ahora? ¿Qué nos depara el futuro? Miguel Ángel Lurueña (@gominolasdepetroleo) traza en este libro el recorrido que hemos hecho como sociedad hasta el día de hoy, con el fin de ayudarnos a alimentarnos de forma saludable, a disfrutar comiendo y a comprar de manera informada y consciente.

El cocido de mi abuela, las lentejas de mi madre, los chicles de sandía, los Petit Suisse de fresa… Es increíble cómo los sabores y los aromas nos transportan a lugares remotos de nuestra infancia. El quiosco donde compraba las chucherías, la cocina de la casa de mi abuela, las tiendas del barrio donde iba de pequeño… A veces no reparamos en ello porque nos quedamos solo con el aspecto funcional de la comida, pero alimentarse es mucho más que nutrirse y va más allá de los típicos consejos dietéticos, a menudo infundados y desfasados.

Solemos decir que ya no se come como antes, y es verdad. Pero se nos olvida que tampoco compramos como antes ni cocinamos como antes. Porque el mundo ya no es como antes. Nuestra relación con la comida ha cambiado enormemente en tan solo cuatro décadas.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Estamos mejor ahora? ¿Qué nos depara el futuro? Miguel Ángel Lurueña (@gominolasdepetroleo) traza en este libro el recorrido que hemos hecho como sociedad hasta el día de hoy, con el fin de ayudarnos a alimentarnos de forma saludable, a disfrutar comiendo y a comprar de manera informada y consciente.

Últimos libros de Miguel Ángel Lurueña

Bibliografía de Miguel Ángel Lurueña

Cargando...