Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Charles Fort

Charles Fort

Fue un investigador estadounidense, conocido por dedicarse al estudio de fenómenos anómalos e inexplicables no solventados por la ciencia moderna.
Charles Fort fue quien comenzó a hablar sobre objetos voladores no identificados antes que cualquier otro investigador. Asimismo, acuñó por primera vez el término «teletransportación» para describir la supuesta conexión entre misteriosas apariciones y desapariciones en distintas partes del mundo.
Con él se inicia el pensamiento «forteano», que se usa para caracterizar los fenómenos que él investigó. Su obra sigue inspirando a admiradores, que se refieren a sí mismos como «forteanos», y ha influido en algunos aspectos de la ciencia ficción.

El libro de los condenados

Charles Fort

El Libro de los condenados es, hasta la actualidad, uno de los textos más completos, interesantes y reveladores sobre hechos aparentemente inexplicables.

Es un libro bizarro y misterioso que da inicio a especulaciones cosmológicas y teorías enigmáticas sobre la ciencia y el conocimiento.

Sinopsis de El libro de los condenados

Este libro, adelantado a su época, sigue siendo controvertido pese a haberse publicado hace más de cien años. Sus páginas cuentan diversos acontecimientos «malditos»: ovnis, alienígenas, avistamientos, lluvias extrañas —peces, sapos, fuego, granizos gigantes, piedras de rayos—, y ahondan en la existencia de seres mitológicos, fenómenos paranormales, entre otros.
Charles Fort, con su teoría, enfrenta el conformismo científico. Propone que la realidad y todo aquello que nos rodea son más complejos de lo que creemos, y que nuestra percepción acerca de lo verdadero y de lo falso no siempre respeta los hechos reales, sino que está sesgada por el sentido común. El libro de los condenados es considerado, por tanto, la primera obra que aborda el tema específico de la anomalística.

Este libro, adelantado a su época, sigue siendo controvertido pese a haberse publicado hace más de cien años. Sus páginas cuentan diversos acontecimientos «malditos»: ovnis, alienígenas, avistamientos, lluvias extrañas —peces, sapos, fuego, granizos gigantes, piedras de rayos—, y ahondan en la existencia de seres mitológicos, fenómenos paranormales, entre otros.
Charles Fort, con su teoría, enfrenta el conformismo científico. Propone que la realidad y todo aquello que nos rodea son más complejos de lo que creemos, y que nuestra percepción acerca de lo verdadero y de lo falso no siempre respeta los hechos reales, sino que está sesgada por el sentido común. El libro de los condenados es considerado, por tanto, la primera obra que aborda el tema específico de la anomalística.

Bibliografía de Charles Fort

Cargando...