Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
Adrià Salas
 ©Cortesía del autor
©Cortesía del autor

Adrià Salas

Adrià Salas (Barcelona, 1985) es licenciado en periodismo aunque es más conocido por su faceta como cantante del grupo LA PEGATINA, del que está al frente desde hace veinte años y con el que acumula más de mil conciertos en 30 países. En los últimos años, su trabajo como compositor se ha extendido a otros artistas para los que ha escrito canciones, algunas con más éxito que otras, como «La Venda», canción que representó a Eurovisión en 2019. 

Un año más tarde publicó Salsa, poemario bilingüe (catalán y castellano) en el que, entre otros recursos, juega con las palabras a la vez que analiza con cierta distancia los cambios sociales: algo que es muy común a toda su obra incluida Harakiri en AOVE.

Harakiri en AOVE
Comprar

Harakiri en AOVE

Adrià Salas

Universo Salas: cápsulas sensibles de ironía millenial

Comprar
Sinopsis de Harakiri en AOVE

Harakiri en AOVE (2024) es el episodio final de una trilogía que empezó con dos discos: Revancha en Bakú (2019) y Eclipse en Miura (2021). La obra de Adrià Salas, ya sea en el ámbito de la música, la poesía o en su vertiente periodística, se ha caracterizado por el análisis irónico de las inquietudes sociales actuales a partir de iluminadores juegos de palabras así como de reflexiones sintetizadas en aforismos o en cápsulas de sarcasmo millenial. 

En Harakiri en AOVE repasa las nuevas formas de querer, de ser hombre, de relacionarse con lo digital, de mirar hacia adentro y también de ver la sexualidad. Juega sin miedo con las extensiones y la métrica, aunque también se atreve con unas décimas, donde incluso suena más libre. 

Los seguidores de las fantásticas letras de sus canciones están llamados a sumergirse un poco más en el Universo Salas.

Harakiri en AOVE (2024) es el episodio final de una trilogía que empezó con dos discos: Revancha en Bakú (2019) y Eclipse en Miura (2021). La obra de Adrià Salas, ya sea en el ámbito de la música, la poesía o en su vertiente periodística, se ha caracterizado por el análisis irónico de las inquietudes sociales actuales a partir de iluminadores juegos de palabras así como de reflexiones sintetizadas en aforismos o en cápsulas de sarcasmo millenial. 

En Harakiri en AOVE repasa las nuevas formas de querer, de ser hombre, de relacionarse con lo digital, de mirar hacia adentro y también de ver la sexualidad. Juega sin miedo con las extensiones y la métrica, aunque también se atreve con unas décimas, donde incluso suena más libre. 

Los seguidores de las fantásticas letras de sus canciones están llamados a sumergirse un poco más en el Universo Salas.

Últimos libros de Adrià Salas

Bibliografía de Adrià Salas

Cargando...