El Premio Planeta de Novela es un premio literario otorgado por la editorial Planeta a la mejor novela. Se galardona a un ganador y a un finalista.
José Manuel Lara, animado por el deseo de promocionar a los autores españoles, estableció en 1952 un Premio de Novela dotado con 40.000 pesetas.
Ahora, transcurridos más de 70 años, se puede constatar cómo a través de su trayectoria firmemente ascendente el Premio se ha convertido en un acontecimiento no sólo literario, sino social, que cumple fielmente la finalidad que se propuso: situar a los autores españoles galardonados en unos niveles de difusión y de popularidad jamás alcanzados.
La historia del más popular certamen literario de nuestro país se ha escrito con las ilusiones y las esperanzas de sus participantes y con el interés y la avidez de millones de lectores.
A lo largo de su historia han estado presentes en el jurado destacadísimas figuras de las letras (académicos, catedráticos, periodistas y críticos literarios). El primer jurado estuvo formado por Bartolomé Soler, César González Ruano, Pedro de Lorenzo, José Romero de Tejada, Tristán La Rosa y José Manuel Lara. Actuó de secretario Gregorio del Toro. En años sucesivos han ido incorporándose a la labor discernidora los nombres de Wenceslao Fernández Flórez, Manuel Pombo Angulo, Juan Gich, José Luis Navasqüés, José María Gironella, Santiago Lorén, Alejandro Muñoz Alonso, Álvaro de Laiglesia, Ignacio Agustí, Carmen Laforet, Torcuato Luca de Tena, Sebastián Juan Arbó, Joaquín de Entrambasaguas, Manuel G. Cerezales, Ricardo Fernández de la Reguera, José Luis Vázquez Dodero, Baltasar Porcel, Martín de Riquer, Carlos Pujol, Antonio Iglesias Laguna, Antonio Prieto, José María Valverde, Alberto Blecua, Antonio Gala, Víctor García de la Concha, Zoé Valdés y Manuel Vázquez Montalbán.
En la actualidad, el jurado está compuesto por José Manuel Blecua Perdices, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, en calidad de secretaria con voto.
Un repaso al historial del Premio nos permite contemplar la presencia de las más destacadas plumas de la novelística española e hispanoamericana en el cuadro de honor de ganadores y finalistas.