Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información estadística del uso de nuestra página web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Cerrar
PlanetadeLibros
María Francisca Valenzuela

María Francisca Valenzuela

MARÍA FRANCISCA VALENZUELA (@franciscalafeminista) es licenciada en sociología, experta en temáticas sobre igualdad de género y derechos de las mujeres y las niñas. Con 10 años de experiencia en el feminismo, luego de sus inicios como activista y tras haber fundado y presidido el Observatorio Contra el Acoso de Chile (OCAC), se dedicó a trabajar como especialista en violencia de género en ONU Mujeres. En paralelo, en 2019 comenzó a incursionar en el mundo de las relaciones sexo-afectivas y los impactos que estas tienen en la vida de las mujeres. Desde entonces, dedica sus redes sociales a compartir reflexiones críticas sobre el amor romántico.
Gracias a la excelente acogida de sus contenidos, Francisca reconoció la profunda necesidad de repensar el amor que aprendemos, para así generar estrategias desde el feminismo y construir vínculos amorosos desde la igualdad. Hoy también realiza charlas y talleres con mujeres, en los que rescata la importancia de socializar las experiencias personales románticas como saberes políticos, públicos y como una de las bases para la transformación hacia el amor compañero.

Maldito amor

María Francisca Valenzuela

En esta partida, ya no saldrás con el corazón herido.

Descubre una nueva forma de amar con @franciscalafeminista.

Sinopsis de Maldito amor

¿Por qué sufrimos por amor? ¿Nos hemos detenido a pensar que quizás es por la forma en que nos enseñaron a amar?


Las princesas Disney y el cine de Hollywood son solo algunas de las referencias que han llevado a mujeres de todo el mundo a pensar que hay un alma gemela, un príncipe azul esperando por ellas y que, sin este, la vida nunca será suficiente. Por lo mismo, si lo encuentran, deben aferrarse a ese amor como sea: entregándole todo su tiempo, energía, incondicionalidad y casi devoción. Esto, porque la sociedad nos dice que sin un amor de pareja, la felicidad de una mujer no está completa.


En su primer libro, Francisca Valenzuela (@franciscalafeminista) nos introduce en el concepto de amor romántico y lo desmenuza para mostrarnos que “aquella experiencia y sentimiento que siempre se nos ha enseñado como algo tan bueno y lindo, puede ponernos en un lugar de extrema desigualdad”.


Maldito amor es un llamado a todas aquellas mujeres que alguna vez cayeron –o aún están– en una relación dañina, y a quienes tienen dudas respecto a cómo se relacionan, para pensar el amor desde el feminismo. Invita a reflexionar críticamente para proponernos una alternativa de amor que se sustenta en la construcción de un espacio seguro, basado en la reciprocidad, la confianza, la empatía y el buen trato. “Un amor que crea en nuestra libertad y en la posibilidad de ser quienes queramos ser”.

¿Por qué sufrimos por amor? ¿Nos hemos detenido a pensar que quizás es por la forma en que nos enseñaron a amar?


Las princesas Disney y el cine de Hollywood son solo algunas de las referencias que han llevado a mujeres de todo el mundo a pensar que hay un alma gemela, un príncipe azul esperando por ellas y que, sin este, la vida nunca será suficiente. Por lo mismo, si lo encuentran, deben aferrarse a ese amor como sea: entregándole todo su tiempo, energía, incondicionalidad y casi devoción. Esto, porque la sociedad nos dice que sin un amor de pareja, la felicidad de una mujer no está completa.


En su primer libro, Francisca Valenzuela (@franciscalafeminista) nos introduce en el concepto de amor romántico y lo desmenuza para mostrarnos que “aquella experiencia y sentimiento que siempre se nos ha enseñado como algo tan bueno y lindo, puede ponernos en un lugar de extrema desigualdad”.


Maldito amor es un llamado a todas aquellas mujeres que alguna vez cayeron –o aún están– en una relación dañina, y a quienes tienen dudas respecto a cómo se relacionan, para pensar el amor desde el feminismo. Invita a reflexionar críticamente para proponernos una alternativa de amor que se sustenta en la construcción de un espacio seguro, basado en la reciprocidad, la confianza, la empatía y el buen trato. “Un amor que crea en nuestra libertad y en la posibilidad de ser quienes queramos ser”.

Últimos libros de María Francisca Valenzuela

Bibliografía de María Francisca Valenzuela

Cargando...